La Alhambra estrena nuevos espacios de visita nocturna que invitan a soñar
El castillo nazarí vuelve a sorprender ampliando el itinerario de las visitas nocturnas a los palacios nazaríes y apostando por una pieza única de taracea, las puertas de la Alhacena de los Infantes.
Imaginar ser Washington Irving por una noche y trasladarse al siglo XIX, con pluma en mano y la imaginación estallando en una de las leyendas de la Alhambra, ahora es más fácil. Retroceder en la historia y fantasear con las conversaciones que podría haber tenido con el Príncipe Dolgorouki con quien se alojaba en los palacios nazaríes, también. Y es que esta quimera se hace posible con la ampliación del itinerario de las visitas nocturnas en la Alhambra, que añaden como aliciente de este verano el acceso a las llamadas habitaciones de Irving o del Emperador.
Una novedad a la que se une el posible acceso a la galería del patio de la Reja, a través de una de las puertas laterales del salón de los Embajadores, en la que se podrá contemplar una magnífica vista panorámica de los barrios más auténticos de Granada: Albaicín y Sacromonte. Y es que el Patronato de la Alhambra y Generalife no deja de apostar por sorprender a locales y turistas.
La visita oficial comenzará -como hasta ahora- en el Mexuar, el palacio más antiguo del castillo, en el cual se solía reunir el consejo de ministros y donde el sultán impartía justicia. Seguirá por el Cuarto Dorado, que une este palacio con el de Comares, el más importante, que llegó a ser residencia oficial del Sultán y lugar donde se encontraba la sala del trono.
El recorrido continuará por el patio de los Arrayanes, para después proseguir por el corredor cristiano, hasta el mirador de Lindaraja, sala de Dos Hermanas, sala de Abencerrajes y sala de Mocárabes, regresando al patio de los Arrayanes, para acabar en la puerta del Príncipe.
Si ya es una delicia poder disfrutar con la luna de testigo, de los jardines, del reflejo luminoso de los árboles en las albercas, de la brisa nocturna en un parador único, de los templetes, arcos y bóvedas árabes...con los nuevos privilegios que propone el Patronato de la Alhambra y el Generalife este verano, hasta al señor Irving le llegaría a dar envidia.
Además, este mes, la pieza que destaca del museo árabe, viene a colación con los espacios abiertos. Se trata de las puertas de la alhacena del Palacio de los Infantes, realizadas en madera de ciprés y decoradas con taracea de madera, hueso y marfil.
En Mesopotamia, sobre el año 2600 a.C. ya se utilizaba la técnica de la taracea, y en Occidente esta técnica se introdujo a través de Al Andalus.
Las puertas, de gran belleza y delicada decoración geométrica de lazo, se componen de un marco y dos hojas unidas a éste, mediante pequeñas bisagras de bronce. Están decoradas por ambos lados y el marco solamente en su parte externa. Cada frente de las puertas es distinto. En su cara interna, la decoración de marfil, hueso y maderas diferentes están incrustadas en los soportes de cada puerta. En su frente exterior, la decoración presenta una serie de piezas de maderas de colores y hueso, que se combinan de forma magistral. Las bisagras son únicas por su estructura tanto en el marco como en las hojas.
La entrada es de carácter gratuito, todos los sábados, a partir de las 12:00 del mediodía, donde la restauradora y licenciada en Bellas Artes, María José Ortega, conducirá en la sala V, del Museo de la Alhambra, en el Palacio de Carlos V.
Fuente: granadahoy.com
< Prev | Next > |
---|
Alhambra Regular
Alhambra Granada
Alhambra Entertainment
In addition to his visit to the Alhambra, enjoy a flamenco show, an Arab bath, ...
Alhambra Schools
Más Noticias
- 1
- 2
- 3

Piece of October: Oil Lamp of Manises
This October the Museum of the Alhambra will be presenting an oil lamp from Manises (Valencia). This was used for lighting and is therefore an excellent choice for this year,... Read more
16 Oct 2015 Hits:12398

Area of October: House of the Royal Stre
The Royal High Street was the principal axis of the Medina, around which the residential zone and the craftsmen's workshops, that were to the service of the nasrid court, were... Read more
14 Oct 2015 Hits:13265

Espacio Abril 2015. Mirador Romantico
DENOMINACIÓN: Mirador Romántico CRONOLOGÍA: El Mirador Romántico fue construido en 1836 por el administrador de la finca del Generalife D. Jaime Traverso, administrador de las posesiones de los Marqueses de... Read more
21 Apr 2015 Hits:12753

Alizar Tilework from the Queen´s Dressin
The Spanish term alizar, which derives from the Andalusian Arabic word issal meaning "low" or "bottom part", is normally used to refer to a tile or panel of tiles decorating... Read more
02 Mar 2015 Hits:13556

The Emperor’s chambers
Office of the Emperor Emperor's Bedroom Timetable: From 8:30 to 18:00. Tuesday, Wednesday, Thursday and Sunday. Access: Show general entrance ticket to the Monumental Ensemble of the Alhambra.Forum: Maximum 30 people at... Read more
02 Mar 2015 Hits:14096

Espacio de Junio 2014: Casa de la Calle
La Calle Real Alta constituía el principal eje de la Medina, en torno al cual se disponía la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio... Read more
05 Jun 2014 Hits:13618

Piece March 2014: Alizar Tilework from t
The Spanish term alizar, which derives from the Andalusian Arabic word issal meaning "low" or "bottom part", is normally used to refer to a tile or panel of tiles decorating... Read more
06 Mar 2014 Hits:17896

Espacio Marzo 2014: El mirador romántico
Name: Romantic Viewpoint Period: The Romantic Viewpoint was built in 1836 by the administrator of the property of the Generalife, Mr Jaime Traverso, who was the administrator of the... Read more
06 Mar 2014 Hits:17804

The Nasrid column from the Alcaicería
The Alcaicería, one of the most important parts of the Nasrid Medina, was originally a silk market and continued to act as such until well into the 19th century,... Read more
20 Dec 2013 Hits:16265

Room of the Beds in the Bath os Comares
The hamman or Comares Bath is one of the most significant spaces of the Alhambra, for being the only medieval Islamic Bath that has remained practically integrate around Occident. Known... Read more
20 Dec 2013 Hits:15767

Espacio Septiembre 2013: Torre de las In
Denominación: Torre de las Infantas o Qalahurra nueva de Muhammad VII. Su denominación está unida al cuento de las tres princesas -Zaida, Zoraida y Zorahaida- que escribió Washington Irwing en... Read more
04 Sep 2013 Hits:17372

Espacio Agosto 2013: La casa nazarí
La Calle Real Alta constituía el principal eje de la Medina, en torno al cual se disponía la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio de... Read more
09 Aug 2013 Hits:18924

Pieza de Agosto 2013: El brasero califal
Esta presentación tratará de desvelar todos los secretos de este apasionante brasero cuadrado de época califal, realizado en un sólo bloque pétreo. Veremos la importancia de la vida cotidiana... Read more
09 Aug 2013 Hits:18651

Los Capialzados del Patio del Palacio de
En la Galería que recorre perimetralmente el Patio del Palacio del Riyad al-Said (Leones), encontramos, entre otros elementos ligneos, 14 capialzados, todos ellos dentro de las mismas 5 tipologías... Read more
17 Jul 2013 Hits:17417

El Patio de los Leones de la Alhambra, n
El Patio de los Leones de la Alhambra es uno de los candidatos a Gran Premio Público en la próxima edición de los premios Europa Nostra, cuya entrega tendrá... Read more
13 May 2013 Hits:23901
Parchment and paper …
The Council of the Alhambra and Generalife presents Parchment and paper in the Hispano-Muslim world as the Piece of the Month for May in the Museum of the Alhambra.…
Space April 2013. Th…
The ‘Torre de la Pólvora’ is a small medieval islamic tower which is a part of the defensive nasrid system of the Alcazaba. It is situated in the north-east…
Pieza de Febrero. El…
El tablero de ajedrez nazarí es la nueva pieza del mes en el Museo de la Alhambra. Todos los sábados de febrero, a partir de las 12:00h, el historiador…
La Alhambra, el manu…
En 2013, año en el que se conmemora el milenio de la fundación del Reino de Granada, el programa se propone descifrar los códigos escondidos del palacio medieval nazarí que…
Space of February. T…
The Tower of the Captive appears to be as any other tower of the ensemble. However, its interior is one of the most outstanding living quarters areas of the Alhambra…
Piece of January. Oc…
The Patronato de la Alhambra y Generalife announces the Piece of the Month, the wooden ceiling with a pattern based on an octagonal grid. Those who are interested in participating…
The Emperor’s Chambe…
Office of the Emperor Emperor's Bedroom Timetable: From 8:30 to 18:00. Tuesday, Wednesday, Thursday and Sunday. Access: Show general entrance ticket to the Monumental Ensemble of the Alhambra.Forum: Maximum 30 people at…
Pieza Diciembre 2012…
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes las celosías moriscas del baño de Comares. Los interesados en participar en este programa gratuito, que tiene…
Space Decembre 2012:…
From the gallery that divides the Court of the Grated Window (Patio de la Reja) and the Court of Lindaraja (Patio de Lindaraja) there is access to the ground…