
La Alhambra ha presentado este viernes el nuevo plano del conjunto nazarí, que ha renovado su diseño, ha mejorado la información sobre el recorrido y cuenta con un eje cronológico de las fechas claves de la historia del monumento e información sobre actividades y servicios.
El nuevo mapa sustituye a uno anterior con seis años de antigüedad y supone la renovación de un acuerdo entre el organismo autónomo y la empresa Cervezas Alhambra, que aportará 60.000 euros y que ya colaboró en la edición de otro plano en el año 1964.
El plano, del que se han editado dos millones de copias, será distribuido de forma gratuita en los puntos del información del monumento, así como en la tienda-librería de la que dispone el Patronato en el centro de Granada, en la calle Reyes Católicos.
Ofrece un nuevo diseño e información sobre el recorrido, con explicación sobre los espacios más representativos, un eje cronológico de las fechas claves de la historia de la Alhambra e información sobre servicios como la librería, audioguía o aseos.
Recoge asimismo información referente al horario del Conjunto Monumental, tipos de entrada, recomendaciones generales para la visita y la normativa que rige en el interior del recinto.
El plano, que cuenta con ilustraciones del dibujante granadino Joaquín López Cruzes y con el diseño gráfico de Jesús Moreno y Asociados, se ofrecerá inicialmente en español e inglés y está prevista su futura edición en francés, alemán e italiano.
La directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca, ha destacado que el "atractivo" diseño del nuevo plano permitirá a los visitantes conservarlo como un recuerdo más de su visita.
Según ha explicado a los periodistas, presenta además datos sobre las necesidades básicas del viajero y permite conocer de forma gráfica el sentido de orientación de la visita en un territorio tan amplio como el del conjunto monumental.
Fuente: ideal.es
< Précédent | Suivant > |
---|
Alhambra Réguliére
Joignez-vous à un groupe - Nous sommes partis toute la journée dans la matinée pour visiter l'Alhambra et le Generalife.
Alhambra Privé
Alhambra Grenade
Découvrez Grenade, connaître ses quartiers et ses monuments monuments
Alhambra Loisir
En plus de votre visite profitez d'un spectacle de flamenco, un bain arabe, ...
Alhambra Écoles
Más Noticias
- 1
- 2
- 3

Pieza Octubre 2015: Candil de Manises
Durante el mes de octubre el Museo de la Alhambra nos presenta un candil procedente de Manises (Valencia), asociado a la iluminación y el mejor protagonista para este año... Read more
16 Oct 2015 Hits:12014

Espacio Octubre: La casa de la Calle Rea
La Calle Real Alta constituía el principal eje de la Medina, en torno al cual se disponía la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio... Read more
14 Oct 2015 Hits:12847

Espacio Abril 2015. Mirador Romantico
DENOMINACIÓN: Mirador Romántico CRONOLOGÍA: El Mirador Romántico fue construido en 1836 por el administrador de la finca del Generalife D. Jaime Traverso, administrador de las posesiones de los Marqueses de... Read more
21 Avr 2015 Hits:12339

Pieza de Marzo 2015. Alizar del peinador
El término alizar, derivado del andalusí issál, "bajo, parte baja", designa en general al azulejo o friso de azulejos colocado en la parte inferior de las paredes. El uso... Read more
02 Mar 2015 Hits:13171

Espacio del mes. Habitaciones del empera
Despacho del Emperador Dormitorio del Emperador Horario: de 8.30h a 18.00h. Martes, miércoles, jueves y domingo.Acceso: con la entrada general de la Alhambra.Aforo: máximo 30 personas simultáneamente. Read more
02 Mar 2015 Hits:13665

Espacio de Junio 2014: Casa de la Calle
La Calle Real Alta constituía el principal eje de la Medina, en torno al cual se disponía la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio... Read more
05 Jui 2014 Hits:13190

Pieza Marzo 2014: Alizar del Peinador de
El término alizar, derivado del andalusí issál, "bajo, parte baja", designa en general al azulejo o friso de azulejos colocado en la parte inferior de las paredes. El uso... Read more
06 Mar 2014 Hits:17496

Espacio Marzo 2014: El mirador romántico
DENOMINACIÓN: Mirador Romántico CRONOLOGÍA: El Mirador Romántico fue construido en 1836 por el administrador de la finca del Generalife D. Jaime Traverso, administrador de las posesiones de los Marqueses de... Read more
06 Mar 2014 Hits:17386

La columna nazarí de la Alcaicería
De entre los elementos más significativos que de la medina nazarí está la Alcaicería, cuya actividad de mercado de las sedas, se había mantenido hasta bien entrado el siglo... Read more
20 Déc 2013 Hits:15826

Sala de las Camas del Baño real de Comar
El hammam o Baño de vapor del Palacio de Comares se encuentra entre uno de los espacios más significativos de la Alhambra, por ser el único medieval islámico que se... Read more
20 Déc 2013 Hits:15363

Espacio Septiembre 2013: Torre de las In
Denominación: Torre de las Infantas o Qalahurra nueva de Muhammad VII. Su denominación está unida al cuento de las tres princesas -Zaida, Zoraida y Zorahaida- que escribió Washington Irwing en... Read more
04 Sep 2013 Hits:16974

Espacio Agosto 2013: La casa nazarí
La Calle Real Alta constituía el principal eje de la Medina, en torno al cual se disponía la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio de... Read more
09 Auo 2013 Hits:18494

Pieza de Agosto 2013: El brasero califal
Esta presentación tratará de desvelar todos los secretos de este apasionante brasero cuadrado de época califal, realizado en un sólo bloque pétreo. Veremos la importancia de la vida cotidiana... Read more
09 Auo 2013 Hits:18244

Los Capialzados del Patio del Palacio de
En la Galería que recorre perimetralmente el Patio del Palacio del Riyad al-Said (Leones), encontramos, entre otros elementos ligneos, 14 capialzados, todos ellos dentro de las mismas 5 tipologías... Read more
17 Juil 2013 Hits:17003

El Patio de los Leones de la Alhambra, n
El Patio de los Leones de la Alhambra es uno de los candidatos a Gran Premio Público en la próxima edición de los premios Europa Nostra, cuya entrega tendrá... Read more
13 Mai 2013 Hits:23410
Uso del Pergamino y …
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes las celosías moriscas del baño de Comares. Los interesados en participar en este programa gratuito, que tiene…
Espacio Abril 2013. …
La Torre de la Pólvora es un pequeño torreón medieval islámico que forma parte del sistema defensivo nazarí de la Alcazaba. Está situado en el extremo nor-occidental y ligeramente avanzado…
Pieza de Febrero. El…
El tablero de ajedrez nazarí es la nueva pieza del mes en el Museo de la Alhambra. Todos los sábados de febrero, a partir de las 12:00h, el historiador…
La Alhambra, el manu…
En 2013, año en el que se conmemora el milenio de la fundación del Reino de Granada, el programa se propone descifrar los códigos escondidos del palacio medieval nazarí que…
Espacio de Febrero. …
La Torre de la Cautiva apenas se diferencia exteriormente del resto. Sin embargo, el interior de ésta es uno de los espacios de habitación más destacados de la Alhambra por…
Pieza del mes de Ene…
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes la armadura ochavada con labor de lazo. Los interesados en participar en este programa gratuito, que…
Habitaciones del Emp…
Despacho del Emperador Dormitorio del Emperador Horario: de 8.30h a 18.00h. Martes, miércoles, jueves y domingo.Acceso: con la entrada general de la Alhambra.Aforo: máximo 30 personas simultáneamente.
Pieza Diciembre 2012…
El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes las celosías moriscas del baño de Comares. Los interesados en participar en este programa gratuito, que tiene…
Espacio Diciembre 20…
Desde la galería que separa el Patio de la Reja y el Patio de Lindaraja se puede acceder a la planta baja del Baño de Comares. La entrada original, sin…